En primer lugar por la oscuridad, este movimiento adoptó el luto como forma de expresión. Para ellos el sentido de la existencia por sí mismo no existe, debe inventarse; así mismo, la tristeza y la melancolía juegan un papel determinante quizá porque son sentimientos que socialmente no son aceptados. Los miembros de este movimiento dicen que parte de la estética de lo oscuro aprecia como bello las expresiones como las lágrimas, la soledad, las personalidades introvertidas y la resignación al sinsentido de la vida.
La música, las ideas…
La imagen gótica retoma elementos fúnebres, medievales, apocalípticos y futuristas. Para algunos la forma de hacer conexión con épocas anteriores es la vestimenta, emulando modas de otro tiempo a partir de utilizarcorsés, camisas con escarolas, abrigos, brazaletes de cuero, quizá por la asociación de este movimiento con la imagen del vampiro, que es un icono de la estética de lo oscuro, para otros la forma de hacer contacto con lo oscuro del movimiento y del ser es a través de la literatura fantástica, vampírica o la filosofía existencialista.
Las ideas y creencias que dan sustento al dark o cultura gótica van desde el vampirismo, lo oculto, lo fúnebre, lo decadente, lo melancólico, lo grotesco, lo apocalíptico, hasta lo sensual y lo prohibido, la pasión y las obsesiones, las tragedias y lo real. Lecturas comunes para ellos son La Naúsea de Sartre, La Peste de Camus (ambos filósofos existencialistas);Drácula de Braham Stoker o las Crónicas Vampíricas de Anne Rice (literatura vampírica). En los textos existencialistas ellos pueden resonar con la idea del sin sentido de la vida y de su irreversibilidad, en las historias de vampiros la belleza y el poder del no ser. El dark es un movimiento muy importante en todo el mundo, principalmente en Europa; desde los setenta comenzaron a surgir grupos de música que hoy unen e identifican a los darketos, grupos que a pesar de los años siguen vigentes como The Cure, Nina Hagen o Sioxie & The Banshees. No es difícil encontrar lugares oscuros: ya sean establecimientos o fiestas, allí se reúne esta comunidad de jóvenes de rostro pálido y mirada penetrante y melancólica para escuchar música o compartir sus ideas sobre arte, filosofía, literatura y música.
Lo gotico es belleza, es miedo, es tristeza, llanto y sollozos, es amargura por una meta inalcanzable, pero es paz, es calma y quietud, es el susurro del viento una fria noche de invierno, es una brisa fresca una noche de verano, es la mano que te arropa cuando tienes frio, los labios que te besan cuando te sientes solo. Lo gotico es la belleza de ver caer una pluma tambaleandose, planeando en el viento, siendo libre por un breve instante. Y si estas aqui, es porque lo gotico tambien eres tù.
sábado, 21 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario