Lo gotico es belleza, es miedo, es tristeza, llanto y sollozos, es amargura por una meta inalcanzable, pero es paz, es calma y quietud, es el susurro del viento una fria noche de invierno, es una brisa fresca una noche de verano, es la mano que te arropa cuando tienes frio, los labios que te besan cuando te sientes solo. Lo gotico es la belleza de ver caer una pluma tambaleandose, planeando en el viento, siendo libre por un breve instante. Y si estas aqui, es porque lo gotico tambien eres tù.

martes, 14 de abril de 2009

Orígenes del término.

Los godos fueron una tribu del este de Alemania que tuvo un importante papel en la caída del Imperio Romano de Occidente. En algunos círculos, el nombre “godo” se convirtió posteriormente en un término peyorativo: sinónimo de “bárbaro”. Durante el período del Renacimiento en Europa, la arquitectura medieval fue llamada arquitectura gótica y se la consideró bárbara y pasada de moda en comparación con las líneas refinadas de la arquitectura clásica.
Fotografía blanco y negro, de una chica gótica usando púas y perforaciones. Le Kremlin-Bicêtre, Francia, 2001Sin embargo, a fines del siglo XVIII en el Reino Unido, la nostalgia por la arquitectura medieval llevó a la gente a fascinarse con las ruinas medievales. Esta atracción estaba combinada a menudo con un interés en los romances medievales, la religión romana católica y lo sobrenatural. Los entusiastas del neogótico en el Reino Unido fueron inspirados por la extravagancia arquitectónica de Horace Walpole.
La Literatura de terror de fines del siglo XVIII, un género fundado por Horace Walpole en 1764 con la publicación de El castillo de Otranto, fue responsable de las connotaciones modernas del término gótico en el siglo XX. Ahora, el término está relacionado con lo sobrenatural, el horror, la morbosidad y la oscuridad. La literatura se caracterizó por la pasionalidad con la que fue escrita y además su suntuosidad temática, como la de Lord Byron, uno de los principales representantes de este género así como William Blake y Percy Shelley, personajes relacionados con el Romanticismo. La novela gótica estableció mucha de la iconografía de la literatura y el cine de horror posteriores, como la aparición de cementerios, castillos o iglesias en ruinas, fantasmas, vampiros, pesadillas, familias maldecidas, seres enterrados vivos y tramas melodramáticas. Otro elemento notable fue la figura del villano, que se convertiría en el héroe Byroniano. El villano más famoso es el vampiro, y su arquetipo es Drácula, inventado por Bram Stoker, y que luego se haría famoso gracias a la influencia de las películas de terror.
El poderoso imaginario de las películas de terror comienza con el expresionismo alemán en la década del ‘20, luego sigue con los filmes de los estudios Universal en los años 30, los films de terror de clase B como Plan 9 From Outer Space y luego con las películas de terror de los estudios Hammer. Durante los años 60, series de televisión como The Addams Family y Los Munsters usaron estos estereotipos para hacer comedias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Y bien, eres gotico. Lo eres porque tu te sientes asi, porque sabes que alla a donde vas la oscuridad te acompaña. A veces no lo quieres admitir, pero llega un dia en que sientes que debes hacerlo publico. No por los demas, sino por ti. Sientes el impulso de manifestar tu amargura. Ese dia te das cuenta que llevas tiempos vistiendo de oscuro inconscientemente, sientes que el terciopelo es un tejido my interesante o que una cadena puede ser tambien un buen complemento. Ahora, ya eres parte activa de la oscuridad. Pero que tipo de gotico eres ?